Banco de Información Minera – BIM
El Banco de Información Minera BIM, es el repositorio oficial de Colombia con la función de recibir, preservar, custodiar, suministrar y administrar toda la información técnica geológica y de conocimiento del subsuelo, que ha sido recopilada por los titulares mineros como resultado de las actividades de prospección, exploración y explotación de minerales, en el desarrollo de los contratos suscritos con la autoridad minera en el territorio nacional.
Por lo tanto, el BIM materializa la obligación que tienen los titulares mineros de recopilar y suministrar la información relativa a la riqueza y al conocimiento del subsuelo, a solicitud de la autoridad minera.
El BIM hace parte de los “Fondos Especializados de Información Geocientífica» del Servicio Geológico Colombiano.
El BIM permite:
- Aumentar el conocimiento geológico del subsuelo y la exploración minera en el país.
- Reducir el costo de la exploración básica.
- Evitar la pérdida de información de proyectos terminados.
El BIM está compuesto por:
El Sigem es el acrónimo del Sistema de Información Geológica de Exploración Minera, que gestiona, de forma organizada y estandarizada, la información digital que entregan los titulares mineros al Banco de Información Minera. Actualmente en funcionamiento.
Entrega de información
La información se recibe únicamente vía web a través del portal de autoatención de carga de información del BIM.
Información de contacto
- Correo de contacto: bim@sgc.gov.co
- Teléfono de contacto: (601) – 2200200 Ext. 2287 ó (601) – 2200287